Capacitación Outdoor

Liderazgo y trabajo en equipo
Contáctanos

Logística en terreno

Contamos con un equipo multidisciplinario para el desarrollo de las actividades.

&

Muralla lisa

Este desafío consiste en una muralla lisa de 4,27 m de altura, la que tendrán que escalar y pasar por su parte mas alta,

*

Muro de Escalada

Muro de escalada de 6,10 m de altura, equipado con presas de escalada de diferentes tamaños.

(

Rappel.

Contamos con una zona natural de 60m en línea vertical preparara especialmente para la realización de un descenso controlado mediante cuerdas.

Coaching con modalidad outdoor.

En lo referente a Liderazgo y Trabajo en Equipo existe un gran abanico de distintas formas de capacitación, sean indoor, in-house u outdoor. Nosotros vemos que a través del contacto con la naturaleza y enfrentando condiciones y desafíos diferentes a los habituales los participantes toman conciencia de sus fortalezas y debilidades.

Sin la guía de nuestros coachs estas actividades solo sería una forma de esparcimiento. El Coaching Outdoor es la amalgama entre las actividades Outdoors y el Coaching de Grupos, que permite lograr una transferencia, mediante una reflexión guiada, de los resultados de las actividades de la jornada a la vida diaria de los participantes.

Logística en terreno

Contamos con un equipo multidisciplinario para el desarrollo de las actividades; Coach Ontológico, Instructores, Técnicos en trabajos verticales, monitores, todos con experiencia en el rubro de las capacitaciones, Turismo Aventura y primeros auxilios.

Muralla Lisa

Este desafío consiste en una muralla lisa de 4,27 m de altura, la que tendrán que escalar y pasar por su parte mas alta, la forma en que se realizara esta prueba esta basada en una formación de pirámide, donde el equipo deberá sostener a las personas que van a subir a la plataforma.

Muro de Escalada

Muro de Escalada

Muro de escalada de 6,10 m de altura, equipado con presas de escalada de diferentes tamaños, lo que permite establecer distintas rutas que pueden ser usadas por adultos y niños.

Rappel, descenso por cuerda.

Para esta actividad contamos con una zona natural de 60 m en línea vertical preparara especialmente para la realización de un descenso controlado mediante cuerdas, esta dividido en dos tramos; uno básico para novicios y uno medio para personas con algo de experiencia.

Pentágono.

Construcción del módulo con cinco postes de 250cm enterrados 50cm de forma vertical, formando la figura geométrica del pentágono, unidos entre si con un cable de acero con alma de fibra certificado de ½, fijado con amarras para cable certificadas y un tensor para líneas de cable también certificado.

Balancín.

Esta prueba consiste en que los participantes del equipo deberán subir a la plataforma rectangular y dejarla totalmente balanceada, esto solo con la coordinación de movimientos y ubicación dentro de la plataforma, no podrán usar ningún elemento ajeno a la plataforma para lograr la prueba.

Cruce de río.

Esta prueba consiste en simular un cruce de río, en el cual existen dos maneras de cruzarlo, una es a través de las piedras (polines verticales enterrados a distintas alturas) y la otra es a través de las ramas (polines de 250cm de largo montados en polines enterrados verticalmente. Los participantes deberán elegir una de las opciones, luego de esto deberán tomarse de las manos y con un participante vendado por medio tendrán la tarea de cruzar en conjunto trabajando en equipo.

Pódium.

Esta prueba consiste en que el equipo deberá sortear algunos obstáculos tomados de la mano y uno vendado por medio, haciendo caso de las instrucciones del equipo, deberán pasar por debajo, por arriba y por debajo de los tres polines respectivamente, en un área demarcada previamente la cual no podrán traspasar ni tocar, el hacerlo significara comenzar la prueba nuevamente.

Malla de Desembarco.

Construcción del modulo con polines de 3-4”, estructura en forma de triangulo con dos caras cubiertas por una *malla de pesca gruesa. Esta prueba consiste en hacer pasar al equipo de un lado al otro por sobre la malla, todos tomados de la mano sin soltarse, si esto ultimo llega a suceder deberán comenzar la prueba nuevamente.

Tela de araña.

Esta prueba consiste en tejer una red con forma de tela de araña, dejado la suficiente cantidad de espacios para el equipo, estos espacios serán de distintos tamaños por lo cual significara que el equipo se vera en la obligación de generar una estrategia de trabajo para obtener un buen resultado, los participantes deberán pasar a través de los espacios con la ayuda de sus pares sin tocar ninguno de sus lados, cada ves que se ocupa un espacio queda suprimido sin poder usarlo nuevamente, si alguien llega a mover la tela el equipo comenzara nuevamente el ejercicio.

Cerco eléctrico.

Esta prueba consiste en amarrar una cuerda a los postes dejando una línea horizontal a una altura de 110cm, el equipo deberá pasar de un lado al otro sin tocar la cuerda, para ello deberán crear una estrategia de juego ya que en algún minuto quedara solo un integrante de un lado, si alguien llega a tocar la línea todo el equipo deberá comenzar nuevamente.

Estas actividades se pueden complementar con pruebas transitorias y el uso de material itinerante, con el cual se puede completar perfectamente un día de actividades, las pruebas se deben desarrollar por monitores que conozcan a cabalidad el rubro de las capacitaciones de Liderazgo y trabajo en equipo, así poder sacar el mejor provecho a las instalaciones y entregar un servicio de calidad, además de manejar técnicas de primeros auxilios para resguardar a los clientes, todos las actividades Out-door deben ser ejecutadas y guiadas por monitores calificados, ya que estas están catalogadas como actividades de riesgo controlado.

Concertemos hoy una charla introductoria.

Contáctenos hoy para que podamos fijar una reunión de coordinación para su equipo de trabajo.