Objetivo General.
Capacitar a la comunidad sobre el manejo integral de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos domiciliarios, para la elaboración de compost y aquellas alternativas tecnológicas ajustadas a las condiciones reales del sector, obteniendo un buen manejo de estos elementos.
Contenidos.
Reciclaje.
Concepto, Características y conciencia ecológica
- Revisión histórica de la basura: mundial, país, región, comuna
- Cambio de con ciencia ecológica, concepto del triángulo de sustentabilidad.
- ¿Qué es la basura?. Conceptos y clasificaciones
- Destino de los deshechos a nivel país. Trabajo con reciclaje
Clase Práctica: Elaborar una jardinera vertical con botella PET.
Compostaje.
- ¿Cómo dividir la basura casera orgánica?
- Producción de compost: materiales y características.
- Mantención, mejoramientos, usos y diferentes formas de apilar.
- Tipos de composteras y ejemplos
Clase Practica: Construcción de compostera y ejemplo de cómo apilar el material para la producción de compost en corto plazo.
Nombre Curso: Comunidad y Protección ambiental. Fondo FNDR. Producción de Compost.
Proyecto FNDR
Horas: 5 horas

